ES
EN
PL
UA
GE
AZ
Ventajas
Funcionalidad
Módulos
Integraciones
Recursos
Acerca de nosotros
Consultas
Blog
Todos
Noticias
Presentaciones
Releases
octubre 22nd, 2025
5 min leer
SmartPoint DMS Versión 4.1: aprobación flexible, búsqueda inteligente y procesos empresariales mejorados
En el tercer trimestre de 2025, el equipo de SmartPoint siguió mejorando el sistema de gestión electrónica de documentos, centrándose en la optimización de los procesos de aprobación, la ampliación de las funciones de búsqueda y la mejora de la usabilidad del sistema para los usuarios. La nueva versión incluye una serie de actualizaciones que hacen que la interacción con los documentos sea aún más rápida, flexible y precisa. La nueva versión de SmartPoint DMS cuenta con una funcionalidad ampliada para trabajar con documentos internos y externos, contratos y solicitudes financieras, soporte para la aprobación y el rechazo masivo de archivos, búsqueda avanzada por contenido y nuevas herramientas de personalización de las rutas de aprobación. Descubra más sobre las actualizaciones clave en
SmartPoint DMS Versión 4.1
.
Se ha implementado la posibilidad de crear una ficha individual para cada documento en función de su categoría.
Cómo funciona:
Permite crear diferentes fichas con diferentes grupos de campos en función de la categoría del documento.
Por qué será útil:
Permite configurar la estructura de la ficha según las especificidades de cada categoría de documentos, lo que aumenta la usabilidad del sistema y garantiza la corrección de los datos introducidos.
Se ha añadido la posibilidad de aprobar simultáneamente varios documentos.
Cómo funciona:
El usuario puede seleccionar varios documentos de la lista y aprobarlos con una sola acción.
Por qué será útil:
Ahorra el tiempo de los usuarios y optimiza el proceso de aprobación de un gran volumen de documentos.
Se ha añadido la posibilidad de rechazar simultáneamente varios documentos.
Cómo funciona:
El usuario puede seleccionar varios documentos de la lista y rechazarlos con un solo clic.
Por qué será útil:
Mejora la comodidad del procesamiento masivo de documentos en el proceso de aprobación.
Se ha ampliado la búsqueda por el contenido de los archivos (Word, Excel, PDF).
Cómo funciona:
El sistema indexa el contenido textual de los documentos y permite realizar la búsqueda dentro de los archivos.
Por qué será útil:
Mejora la eficacia de la búsqueda de la información necesaria en grandes volúmenes de documentos.
Consulta
Se ha implementado la posibilidad de volver la aprobación al paso seleccionado.
Cómo funciona:
Durante la aprobación, el usuario puede devolver el documento a la etapa anterior para su reconsideración.
Por qué será útil:
Permite manejar de manera flexible el proceso de aprobación y corregir errores sin crear una nueva ruta.
Se ha implementado la posibilidad de configurar los parámetros de los recordatorios o notificaciones para los pasos de la ruta de aprobación.
Cómo funciona
:
Permite configurar los parámetros de los recordatorios o mensajes (notificaciones) que se enviarán a los participantes en el proceso.
Por qué será útil:
Permite informar oportunamente a los participantes sobre la necesidad de realizar acciones en el marco de la aprobación, mejora el control y la disciplina en la ejecución de tareas.
Se ha actualizado el módulo “Documentos internos”.
Cómo funciona
:
Permite crear, aprobar y almacenar los documentos internos de la organización en un sistema unificado con el ciclo de vida completo — desde la creación hasta el archivo.
Por qué será útil:
Almacenamiento centralizado de los documentos internos y proceso transparente de su aprobación.
Consulta
Se ha actualizado el módulo “Documentos externos (entrantes y salientes)”.
Cómo funciona
:
Permite registrar, aprobar y rastrear la correspondencia externa, tanto los documentos entrantes como los salientes, incluyendo las contrapartes y las rutas de aprobación.
Por qué será útil:
Permite controlar el intercambio de documentos con los socios externos.
Se ha actualizado el módulo “Solicitudes financieras”.
Cómo funciona
:
Permite crear y aprobar las solicitudes financieras con una ruta de aprobación automática y control del estado de ejecución.
Por qué será útil:
Optimiza el proceso de aprobación de los documentos financieros, aumenta la transparencia de los gastos y agiliza la toma de decisiones financieras. Para descargar las versiones completas de los comunicados en formato PDF, haga clic en los botones correspondientes más abajo.
Leer
agosto 15th, 2025
11 min leer
Aplicación y perspectivas de las tecnologías de IA en la gestión electrónica de documentos
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que combina el aprendizaje automático, el reconocimiento automatizado de imágenes y lenguaje, y el análisis de datos. Los modelos de la inteligencia artificial son capaces de analizar grandes volúmenes de datos en plazos muy cortos, hacer conclusiones basadas en ellos, tomar decisiones e interactuar con el entorno. Esto abre amplias posibilidades para aplicar la IA en distintos productos de software destinados a optimizar los procesos empresariales clave, mejorar la eficiencia y la rentabilidad general de negocios. La IA es especialmente eficaz para la gestión de documentos, en particular, para desempeñar tareas rutinarias típicas del modelo tradicional de flujo documental. La ordenación, clasificación, extracción de datos necesarios y su transferencia al sistema de contabilidad son tareas que, si se realizan manualmente, son lentas, requieren muchos recursos humanos y conllevan un alto riesgo de errores y duplicaciones. En cambio, en el sistema moderno de gestión documental (
DMS
), estos procesos se automatizan mediante el servicio de
Azure AI
, que se encarga de la extracción de datos de los documentos y su procesamiento. Gracias a la tecnología de IA para el reconocimiento de texto, se consigue reducir a la mitad el tiempo de procesamiento de los documentos y aumentar su precisión hasta un 88 %.
Importante:
la implementación de la IA en el flujo documental no se limita a la automatización. Se trata de un buen replanteamiento del enfoque del trabajo con documentos, cuyo objetivo es aumentar la velocidad, la precisión, la conformidad con los estándares y, por último, mejorar la seguridad de la información de la organización. Veamos cómo funciona.
Azure Document Intelligence — una nueva herramienta en el campo de la gestión moderna de documentos electrónicos
Azure Document Intelligence es un servicio de Azure АІ diseñado para la extracción automatizada de datos de los documentos y su procesamiento posterior con el fin de convertir la información no estructurada en los datos empresariales valiosos. Las capacidades más importantes de Azure Document Intelligence en el contexto de la automatización de la gestión documentos electrónicos son:
Obtención de documentos de diversas fuentes y su procesamiento de conformidad con los requisitos de un proceso empresarial específico;
Análisis de los documentos obtenidos mediante el reconocimiento de metadatos clave y su clasificación posterior.
Principales escenarios de uso de las soluciones para Intelligent Document Processing
Por lo tanto, si usted opta por la digitalización no formal de los documentos en papel y por un sistema de gestión de documentos electrónicos que se ajusta a los procesos empresariales de su empresa y aumenta su competitividad, merece la pena conocer los escenarios de uso de la IA para el procesamiento automatizado de documentos. En particular:
Programa para el reconocimiento de texto basados en IA capaz de cumplimentar automáticamente las plantillas a partir de los datos obtenidos de los sistemas internos (
ERP
,
CRM
, SharePoint).
Tecnologías de IA para el reconocimiento de texto en tiempo real capaces de realizar diversas verificaciones de documentos: conformidad con la estructura establecida, la legislación vigente o las políticas internas de la empresa, coherencia entre los documentos, así como la presencia de información sensible o confidencial (por ejemplo, si surge la necesidad de utilizar un contrato redactado para un cliente, para el otro es importante asegurarse de que toda la información sensible ha sido eliminada por completo);
Búsqueda inteligente basada en las tecnologías de IA para el reconocimiento de texto que permite encontrar rápidamente el fragmento necesario en un documento de múltiples páginas;
Importante:
la IA generativa entiende el contexto, por lo que no necesita citas textuales —solo hay que describir en forma arbitraria lo que hace falta encontrar.
El programa para el reconocimiento de texto basado en IA es un corrector excelente. Gracias a él se pueden revisar los documentos para verificar si cumplen con el estilo, las reglas ortográficas y de puntuación; detectar repeticiones, duplicaciones de la información y contradicciones semánticas;
La inteligencia artificial para el procesamiento automatizado de documentos es un asistente indispensable para gestionar cualquier solicitud de búsqueda de información gracias a su capacidad de analizar rápidamente grandes volúmenes de datos.
Casos típicos de aplicación de la inteligencia artificial para el procesamiento automatizado de documentos
El sistema de gestión de documentos electrónicos con inteligencia artificial es una potente herramienta de automatización que permite a las empresas ahorrar el tiempo y recursos, mejorar la precisión del procesamiento de datos y, por lo tanto, aumentar significativamente los
KPI
clave y la rentabilidad del negocio. Hoy en día las tecnologías de IA para el reconocimiento de texto se utilizan con mayor frecuencia para procesar:
Documentos entrantes y salientes:
clasificación automatizada, enrutamiento y archivo de correos electrónicos y documentos;
Contratos:
extracción de condiciones clave, plazos y detalles para acelerar la aprobación y reducir los riesgos;
Actas de trabajos realizados y facturas:
adaptación al estándar aceptado de los documentos financieros, coordinación automática con sistemas contables;
Documentos de personal:
tramitación de órdenes, solicitudes y expedientes personales de conformidad con los requisitos de la legislación laboral;
Informes reglamentarios:
estructuración de los formularios de informes y preparación para su presentación a los organismos de control;
Manuscritos digitales:
archivo y sistematización de bibliotecas digitales.
Ejemplo del uso de la IA para el procesamiento de documentos por parte de la empresa Emaar
Un ejemplo ilustrativo en este contexto es cómo la implementación de Azure Cognitive Services ayudó al elegante centro comercial Emaar, situado en una zona de lujo de Dubái, a
ahorrar
8000 horas de trabajo manual al mes. La empresa aplicó la tecnología de extracción de datos de los documentos mediante la inteligencia artificial en su exclusivo programa de fidelización. La aplicación de este programa permite a los compradores acumular los puntos para canjearlos posteriormente por las compras en el mismo centro comercial o por bonificaciones de los socios. Los puntos se acumulan una vez que el comprador sube a la aplicación el recibo que confirma el pago de la compra. Debido a que el centro comercial atiende anualmente a más de 80 millones de visitantes en más de 1500 tiendas ubicadas en su territorio, el registro manual de los recibos por parte del personal llevaba mucho tiempo. Sin embargo, ya en los primeros seis meses de funcionamiento, cuando la lectura de los recibos se delegó a la IA, los gastos de procesamiento se redujeron en más del 50 %.
Cómo se ha implementado la gestión de documentos electrónicos mediante la inteligencia artificial en la solución SmartPoint DMS
SmartPoint DMS es una solución integral para la gestión de documentos electrónicos. Gracias a la tecnología de Azure Document Intelligence, el sistema permite maximizar la eficiencia de todos los procesos empresariales que requieren la verificación, coordinación y aprobación de documentos. SmartPoint DMS utiliza las tecnologías de inteligencia artificial para reconocer el texto de las imágenes de documentos. Pueden ser archivos procedentes del correo electrónico corporativo o de cualquier directorio protegido donde se suben los documentos escaneados o sus fotocopias. Azure Document Intelligence procesa estas imágenes y extrae de ellas un conjunto de metadatos necesarios para que el sistema de gestión de documentos electrónicos pueda seguir trabajando con la copia electrónica del documento. De este modo, el sistema no solo almacena el documento en el formato de imagen o PDF, sino que también extrae automáticamente la información clave (título, fechas, nombres, números de documentos) y crea una ficha del documento basada en ella.
Consulta
El software para el Procesamiento Inteligente de Documentos (Intelligent Document Processing) puede registrar automáticamente un documento en el sistema o permitir su registro manual. Una vez registrado, se puede enviar automáticamente una notificación al iniciador, es decir, a la persona que ha creado o enviado el documento. ¿Desea obtener más información? Obtenga la grabación del seminario web «Aplicación y perspectivas de las tecnologías de IA en la gestión de documentos electrónicos» aquí.
Funcionalidad del sistema de gestión de documentos electrónicos SmartPoint DMS como una solución moderna para el Procesamiento Inteligente de Documentos (IDP)
Al crear su propia solución para el Procesamiento Inteligente de Documentos — SmartPoint DMS — el equipo de SMART business analizó detenidamente las tendencias mundiales en DMS, sistemas de gestión de documentos electrónicos disponibles en el mercado ucraniano y las necesidades del entorno empresarial. Como resultado se creó una plataforma moderna para el Procesamiento Inteligente de Documentos que permite:
Obtener las imágenes de documentos de distintas fuentes (copias escaneadas, correo electrónico, directorios protegidos);
Digitalizar los documentos si es necesario;
Reconocer el texto y extraer metadatos clave;
Clasificar los documentos mediante la IA basándose en estos metadatos;
Procesar los datos obtenidos según los requisitos de un proceso empresarial específico;
Automatizar las acciones posteriores (registro, aprobación, almacenamiento, etc.) si es necesario.
Características clave del uso de IA en el sistema de gestión de documentos electrónicos SmartPoint DMS
Las empresas ya han podido valorar las importantes posibilidades que ofrece el sistema, tales como:
Amplia compatibilidad con dispositivos:
las tecnologías de escaneo son compatibles con la mayoría de los escáneres modernos;
Flexibilidad en las fuentes de datos:
el sistema procesa tanto los documentos escaneados como sus imágenes, incluidas fotocopias recibidas desde el correo electrónico o desde directorios protegidos;
Universalidad lingüística:
la extracción de metadatos es igualmente eficaz para los documentos creados en alfabeto cirílico o latino, lo que es especialmente importante para las empresas que trabajan con los contratos internacionales;
Automatización del registro:
los documentos pueden registrarse automáticamente en el sistema de gestión documental o almacenarse en forma de fichas en el perfil del registrador;
Aprobación automática:
el sistema permite iniciar automáticamente el proceso de aprobación a partir de los metadatos obtenidos del documento.
Sistemas de gestión de documentos electrónicos con servicios de IA integrados: una ventaja competitiva más para el negocio
Según los
estudios
realizados por McKinsey, el uso de la inteligencia artificial generativa en soluciones modernas para la automatización de procesos empresariales clave puede proporcionar un crecimiento anual de la productividad laboral entre un 0,5 % y un 3,4 %. Esto demuestra el potencial real de la inteligencia artificial como una herramienta para mejorar la productividad en una amplia gama de sectores. En este contexto los sistemas de gestión de documentos electrónicos integrados con los servicios de inteligencia artificial, en particular, con Azure AI para la extracción automatizada y el procesamiento de datos de documentos, son una de las soluciones más aplicables y prometedoras para alcanzar este objetivo. Son herramientas de vital importancia para las empresas que buscan no solo optimizar el flujo documental, sino también aumentar la estabilidad operativa, la precisión y la escalabilidad de los procesos empresariales principalmente gracias a que el uso del análisis inteligente de documentos permite reducir considerablemente la cantidad de operaciones manuales, aumentar la precisión del procesamiento de datos y garantizar una eficiencia operativa estable. Gracias a la automatización de la extracción de metadatos, los sistemas no solo pueden acelerar el registro o la aprobación de documentos, sino también garantizar su conformidad con los requisitos empresariales, las políticas internas y los estándares normativos. La implementación de un sistema de gestión de documentos basado en IA no es solo un paso hacia la transformación digital, sino también una inversión estratégica en la sostenibilidad, flexibilidad y competitividad de la empresa en un entorno de crecimiento constante de los volúmenes de información y de los requisitos para su procesamiento.
Leer
julio 17th, 2025
7 min leer
SmartPoint DMS Release 4.0: Actualización a gran escala del sistema de gestión electrónica de documentos
Durante el segundo trimestre de 2025, el equipo de SmartPoint se centró en la mejora de personalización de la interfaz, la ampliación de la administración y las integraciones, así como en el refuerzo de las herramientas de interacción entre los usuarios. Las nuevas funciones están orientadas a aumentar el rendimiento, simplificar la gestión de documentos y tareas, y garantizar un trabajo cómodo para equipos de cualquier tamaño. Descubra las principales novedades incluidas en SmartPoint DMS Release 4.0.
Se ha actualizado la cuenta personal de cada empleado.
Cómo funciona
El empleado tiene una interfaz donde puede ver documentos, tareas, mensajes, así como configurar filtros, vistas y elementos de navegación según sus preferencias
Por qué será útil
Esto permite mejorar la usabilidad del sistema, proporciona un enfoque individual para trabajar con la información y contribuye a una ejecución más eficaz de las tareas diarias
Se ha implementado una herramienta para configurar la estructura de la ficha del documento.
Cómo funciona
Los administradores pueden añadir y editar los campos, cambiar la estructura de ubicación de los campos de la ficha sin necesidad de involucrar a los desarrolladores.
Por qué será útil
Esto garantiza una flexibilidad total en la adaptación del sistema a los procesos empresariales, ahorra recursos en modificaciones y permite implementar los cambios rápidamente.
Se han ampliado las posibilidades de filtrado y visualización de documentos.
Cómo funciona
Los empleados pueden personalizar sus propios conjuntos de filtros y vistas para cada sección, almacenarlos y utilizarlos en su trabajo.
Por qué será útil
Esto acelera considerablemente el acceso a la información necesaria y permite trabajar solo con datos relevantes.
Se ha desarrollado e implementado una interfaz de administración centralizada y unificada que integra todas las funciones clave de gestión de la configuración del sistema.
Cómo funciona
El centro de administración está implementado en forma de un panel de control intuitivo que incluye las siguientes funciones: Gestión de roles y permisos de acceso, Configuración de rutas de aprobación, Gestión de contrapartes
Por qué será útil
Simplifica la administración del sistema: configuración de las rutas de aprobación, modelos de roles, trabajo con guías y otras configuraciones del sistema.
Se ha optimizado la lógica y el rendimiento de la búsqueda en el sistema.
Cómo funciona
La búsqueda abarca todos los campos de los documentos, admite parámetros de filtrado combinados y garantiza un rendimiento estable, incluso en condiciones de alta carga.
Por qué será útil
Garantiza un acceso rápido a la información y una navegación de calidad por el sistema.
Consulta
Se ha añadido la integración básica con plataformas externas para trabajo conjunto.
Cómo funciona
El sistema admite el intercambio de datos con otros módulos y sistemas a través de canales de interacción configurados y API.
Por qué será útil
Esto permite crear un entorno unificado para trabajar con documentos, tareas y datos, minimizando la necesidad de cambiar entre sistemas.
Centro de tareas: se ha añadido un nuevo módulo para trabajar con las tareas de los empleados.
Cómo funciona
Las tareas se visualizan en una sola interfaz, lo que permite gestionar cómodamente todas las tareas. Se admite el filtrado por diferentes parámetros, como el tipo, el responsable, los plazos de ejecución y el estado. Para cada tarea se visualiza el estado actual, por ejemplo, nueva, en curso, completada o vencida, lo que permite controlar rápidamente el progreso. Cada tarea está vinculada al documento o proceso correspondiente, lo que permite ir rápidamente a los materiales relacionados y trabajar con el contexto dentro de una sola ventana.
Por qué será útil
Esto permite gestionar más eficazmente las tareas diarias, garantiza la integridad del trabajo y la transparencia de los procesos.
Se ha implementado un nuevo sistema de comentarios para tareas y documentos.
Cómo funciona
El sistema admite el formateo de texto, lo que permite resaltar fragmentos clave, insertar imágenes para visualizar la información; se ha implementado una estructura jerárquica de comentarios con la posibilidad de responder, lo que facilita la discusión en contexto; también, el empleado puede copiar enlaces directos a las fichas o documentos para acceder rápidamente y compartirlos.
Por qué será útil
Se ha mejorado la colaboración entre equipos, la comunicación sobre los cambios y las discusiones sin necesidad de utilizar chats externos.
Se ha adaptado la interfaz del sistema para el soporte multilingüe.
Cómo funciona
Se han traducido todos los módulos principales, en particular el Centro de administración y el constructor de procesos. Cada empleado puede seleccionar el idioma de la interfaz de forma individual
Por qué será útil
Ofrece accesibilidad para equipos internacionales y comodidad para los empleados de diferentes regiones.
Se ha mejorado el rendimiento general del sistema.
Cómo funciona
Se ha reducido el tiempo de carga de todos los elementos de la interfaz, las fichas de documentos y la búsqueda. Se han optimizado las consultas a la base de datos.
Por qué será útil
El aumento del rendimiento mejora la experiencia del usuario y reduce el tiempo necesario para realizar las operaciones.
Navegación personalizada por el sistema: se ha añadido la posibilidad de almacenar los elementos del menú más utilizados para un acceso rápido.
Cómo funciona
Se ha añadido la función de navegación personalizada que permite al empleado configurar la estructura del menú en función de sus propias necesidades. Ahora se puede cambiar el orden de los elementos y las secciones que se utilizan con más frecuencia se pueden mover a un bloque separado de acceso rápido. Esto mejora la comodidad de trabajo, ahorra el tiempo y permite pasar rápidamente a las secciones necesarias del sistema.
Por qué será útil
Esto permite ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia cuando se trabaja con el sistema Para descargar notas de las versiones completas en formato PDF, haga clic en los botones correspondientes abajo.
Leer
junio 10th, 2025
8 min leer
Enfoque integral para la protección de datos: cómo las herramientas de Microsoft protegen la información corporativa
Las herramientas basadas en Microsoft pueden proporcionar un sistema multinivel de ciberseguridad de la información que abarca todas las etapas del ciclo de vida de los datos, desde el momento de su creación hasta su almacenamiento, procesamiento y transmisión. Gracias a esta estructura, las organizaciones pueden estar seguras de la integridad, disponibilidad y confidencialidad de su información corporativa. Veamos de qué se componen estos mecanismos.
Medios principales para proteger datos confidenciales
Defense-in-depth.
Se trata de una estrategia de seguridad de datos multinivel que combina la segmentación de la red, autenticación multifactorial, protección de los puntos finales y servicios en la nube. Una de las herramientas clave en este ámbito es la integración con Azure Sentinel - una solución SIEM basada en la IA que proporciona monitoreo centralizado, análisis y respuesta a incidentes de seguridad en tiempo real.
Protección de datos en Azure.
La plataforma en la nube Azure ofrece un amplio conjunto de funciones para proteger la gestión electrónica de documentos. Incluye el cifrado de datos en reposo y en tránsito, también Azure Key Vault para el almacenamiento seguro de claves, certificados y secretos, y el control de acceso basado en roles (RBAC), que permite determinar con precisión quién tiene acceso a qué.
Seguridad de Microsoft 365.
Microsoft 365 proporciona potentes herramientas de seguridad de datos integradas. En particular, DLP (Data Loss Prevention) permite detectar y bloquear la transmisión de información confidencial, EDR (Microsoft Defender for Endpoint) brinda protección activa contra amenazas y ATP (Advanced Threat Protection) ofrece un análisis profundo de archivos adjuntos, enlaces y otros canales de ataque.
Detección automatizada de amenazas.
Gracias a la solución Microsoft Defender, en combinación con Microsoft Sentinel, el sistema detecta automáticamente las amenazas potenciales analizando millones de señales por segundo. Esto permite no solo identificar los riesgos en una fase temprana, sino también reaccionar ante ellos antes de que se produzcan daños.
Además de los mecanismos de protección de la información arriba mencionados, la gestión electrónica de documentos ofrece otra ventaja importante - el cumplimiento de los requisitos y normas internacionales o locales de la seguridad de la información.
Requisitos y estándares internacionales de protección de datos
GDPR
(Reglamento general de protección de datos).
Es un reglamento de la Unión Europea que establece reglas de protección de datos personales de los ciudadanos de la UE.
ISO 27001
(Estándar internacional de para la seguridad de la información).
Es un estándar internacional que determina los requisitos del sistema de gestión de la seguridad de información (ISMS).
Reglamento sobre las firmas electrónicas de la Unión Europea
(
eIDAS
).
Es un acto normativo de la UE que regula el uso de firmas electrónicas, identificación digital y servicios de confianza electrónicos, garantizando su validez jurídica en el territorio de la UE.
NIST
(Requisitos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías de EE. UU
.
).
Son unas normas de la organización gubernamental de EE. UU. que elabora estándares en materia de la ciberseguridad, incluidas recomendaciones sobre gestión de riesgos, criptografía y protección de la información en estructuras públicas y privadas.
Requisitos de la legislación ucraniana para la protección de datos:
La Ley de Ucrania «
Sobre documentos electrónicos y gestión electrónica de documentos
» №851-IV del 22 de Mayo de 2003.
La Ley de Ucrania «
Sobre la protección de la información en los sistemas de información y telecomunicaciones
» №80/94-ВР del 5 Julio de 1994.
La Ley de Ucrania «
Sobre los servicios electrónicos de confianza
» №2155-VIII del 5 de Octubre de 2017. Es un análogo de eIDAS que regula las firmas electrónicas y la certificación.
SmartPoint DMS: qué ventajas y funciones ofrece el sistema de gestión electrónica de documentos
Es casi imposible gestionar el flujo de documentos sin una solución para automatizar los procesos. Por supuesto, un gran equipo de abogados puede comprobar si los documentos de la empresa cumplen con las normas y requisitos necesarios, y un gran equipo de gestores puede configurar manualmente todos los accesos y enviar personalmente los documentos para la firma. Sin embargo, esto requiere mucho tiempo y esfuerzo, además de aumentar el riesgo de error humano. Todos estos procesos se pueden optimizar fácilmente con un sistema de gestión electrónica de documentos.
SmartPoint DMS
es una solución desarrollada sobre la base de tecnologías Microsoft (Power Automate, SharePoint y Power Apps) que ofrece una amplia gama de herramientas para organizar la gestión de documentos electrónicos de cualquier complejidad. Los módulos del sistema permiten optimizar los procesos de trabajo con documentos internos y externos, ofreciendo una serie de las siguientes ventajas:
Responsabilidad jurídica
: SmartPoint DMS es un sistema legalmente válido. Esto significa que el estándar de gestión de documentos cumple con los requisitos de la legislación vigente.
Integración con otros sistemas
: SmartPoint DMS se integra fácilmente con sistemas CRM, ERP, BI, chatbots, bibliotecas de QES y otras soluciones, lo que permite implementarlo sin problemas en una infraestructura informática ya existente de la empresa.
Configuración de las rutas de aprobación
. El sistema permite configurar cadenas de aprobación ramificadas y personalizadas, automatizando su movimiento entre las personas y departamentos responsables y garantizando la protección de la información confidencial.
Módulos para diferentes tipos de operaciones
. SmartPoint DMS contiene módulos especializados para trabajar con los contratos, correspondencia, licitaciones, adquisiciones, etc. La solución proporciona una gestión integral de todos los tipos de documentos de la empresa.
Trabajo conjunto en documentos
. El sistema soporta la funcionalidad de edición y discusión conjunta de documentos, haciendo que el proceso sea controlable y transparente.
Trabajo con firmas electrónicas QES (EDS).
SmartPoint DMS admite el uso de la firma electrónica cualificada, garantizando la validez legal de los documentos electrónicos de conformidad con la legislación vigente. Además, la solución brinda la posibilidad de firmar y verificar los documentos directamente en el sistema.
Interfaz intuitiva.
El sistema está basado en plataformas low-code de Microsoft SharePoint y Power Platform, lo que permite a la empresa configurar rápidamente los procesos empresariales necesarios en el sistema sin tener conocimientos específicos.
“Gracias a los ajustes adicionales de nuestro modelo de roles, el mecanismo de distribución de accesos y la gestión de permisos de documentos, podemos crear niveles adicionales de seguridad de los datos conforme a las políticas de seguridad de la información de su empresa y garantizar una protección multinivel y controlada tanto de los datos individuales como de toda la infraestructura.” -
Volodymyr Moskalenko.
Solicitar una consulta
El sistema de gestión electrónica de documentos SmartPoint DMS, además de los protocolos de seguridad estándar basados en Microsoft, protege los datos corporativos mediante los siguientes mecanismos:
Constructor interno de procesos.
Permite distribuir con precisión los derechos de acceso para cada rol en cada etapa del proceso, lo que minimiza los riesgos de acceso no autorizado a los documentos y protege la información contra la eliminación o distorsión maliciosa o accidental.
Gestión de contrapartes.
Una base de datos centralizada con validación de datos, vinculación de documentos y acceso controlado para cada etapa de la interacción.
Búsqueda basada en el acceso.
El usuario solo ve aquellos documentos a los que tiene acceso según el modelo de roles, lo que evita la violación accidental o intencionada de la confidencialidad de datos.
Modelo de roles integrado.
La gestión de los derechos de acceso está implementada a través de un sistema flexible de roles que permite tomar en cuenta la jerarquía corporativa y las especificidades de los procesos empresariales.
Comunicación integrada.
El chat interno y los mecanismos de comentarios permiten debatir los documentos sin necesidad de utilizar herramientas externas, lo que aumenta la seguridad del intercambio de información.
Obtención automatizada de resultados con valor legal.
La integración con servicios como «Vchasno» permite obtener documentos firmados con QES y la confirmación de su almacenamiento, cumpliendo con los requisitos legales.
Control de cambios y registro de auditoría.
Cada acción realizada con un documento queda registrada, incluyendo la hora, el usuario y el contenido de los cambios. Esto garantiza la transparencia y la posibilidad de hacer el seguimiento de los acontecimientos.
McKinsey
pronostica que las oportunidades para el crecimiento de la productividad podrían alcanzar al menos un 2 % medio anual durante los próximos diez años, de los cuales un 60 % lo aportarán las tecnologías digitales. El mundo de los negocios se está transformando rápidamente y las empresas que se adaptan oportunamente a las nuevas realidades obtienen una ventaja competitiva. El sistema de gestión electrónica de documentos SmartPoint DMS puede ser una herramienta valiosa en este desarrollo. La implementación garantizará la protección fiable de sus documentos, almacenamiento centralizado, acceso conveniente para los empleados y control de todas las etapas de su procesamiento. ¿Busca una solución para automatizar los procesos de gestión de documentos en su empresa? Solicite una consulta y los expertos de SMART business le ayudarán a elegir el sistema más relevante.
Solicitar una consulta
Leer
mayo 15th, 2025
4 min leer
SmartPoint DMS Versión 3.4: Más posibilidades para un trabajo eficaz
En la nueva versión
SmartPoint DMS Release 3.4
se han añadido una serie de funciones que hacen el trabajo aún más cómodo y las integraciones aún más profundas. Les presentamos una lista de las principales actualizaciones del sistema de gestión electrónica de documentos
SmartPoint DMS para el primer trimestre de 2025
(01.01.2025-31.03.2025).
Se han añadido dos nuevos parámetros en la ficha de la Contraparte, lo que permite separar las contrapartes en función de la empresa con la que colaboran
Cómo funciona
Los nuevos campos están disponibles a la hora de crear o editar una ficha de contraparte y determinan su relación con una o varias empresas.
Por qué será útil
Esta actualización permite gestionar con mayor eficacia a las contrapartes en estructuras en las que se realizan actividades en nombre de varias empresas, también ofrece flexibilidad en las configuraciones del sistema y simplifica el trabajo con una gran cantidad de contrapartes.
Se ha mejorado la integración con Power BI para utilizar informes analíticos directamente en el entorno de trabajo
Cómo funciona
Ahora se pueden añadir informes de Power BI tanto al módulo de SmartPoint DMS como a SmartPoint Intranet (si hay un portal corporativo). Los informes integrados se muestran en forma de bloques interactivos con preservación de filtros y actualización dinámica de datos. La adición se realiza a través de la interfaz de integración estándar: basta con añadir un enlace al informe o utilizar la conexión con el área de trabajo de Power BI.
Por qué será útil
Los usuarios tienen la posibilidad de ver los datos analíticos actuales directamente en la interfaz de SmartPoint DMS, sin tener que cambiar de sistema.
Consulta
Cumplimentación del campo «Email» a la hora de crear una contraparte desde la ficha de documento
Cómo funciona
Cuando se crea una contraparte desde la ficha de contrato, aparece la posibilidad de introducir o editar inmediatamente la dirección de correo electrónico de la empresa. El campo está disponible tanto para introducir nueva información como para actualizar los datos ya existentes en el perfil de la contraparte.
Por qué será útil
Esta funcionalidad es importante para la integración con servicios electrónicos (por ejemplo, envío de mensajes, cartas automatizadas o invitaciones). Ahorra tiempo a los usuarios, permitiéndoles introducir inmediatamente la información clave sin necesidad de pasar a la sección separada de “Contrapartes”.
Clonación de la solicitud creada anteriormente
Cómo funciona
En la ficha de solicitud creada o enviada en el proceso de aprobación, está disponible el botón funcional «Copia», el cual permite crear una nueva solicitud basada en una ya existente. Al clonar la solicitud, se copia automáticamente el contenido de los campos principales del bloque de información principal. El usuario puede introducir cambios en la solicitud copiada antes de iniciarla o guardarla.
Por qué será útil
Permite crear rápidamente solicitudes repetidas o típicas sin tener que cumplimentar los datos desde cero. Ahorra tiempo y reduce la cantidad de errores mediante el uso de datos ya verificados. Aumenta la comodidad de trabajo con solicitudes masivas o regulares.
Soporte para la localización de la interfaz en español
Cómo funciona
Los usuarios pueden seleccionar el idioma español en las configuraciones de su perfil. Los módulos principales, botones, mensajes y sugerencias del sistema están traducidos y adaptados para los usuarios hispanohablantes.
Por qué será útil
Facilita el trabajo de equipos hispanohablantes sin barreras lingüísticas. Da soporte a proyectos y equipos internacionales en los que parte de los empleados trabajan en español.
Actualizado el módulo “Documentos Internos y Externos” con integración ampliada entre módulos
Cómo funciona
La nueva funcionalidad permite vincular documentos creados anteriormente entre diferentes módulos, lo que brinda un acceso cómodo al contenido vinculado dentro de los procesos empresariales.
Por qué será útil
La integración contribuye a la creación de una estructura unificada y coordinada para el flujo de documentación.
Consulta
Para descargar las versiones completas en formato PDF, haga clic en los botones correspondientes.
SmartPoint DMS Release 3.4 ES
SmartPoint DMS Release 3.4 EN
SmartPoint DMS Release 3.4 UA
SmartPoint DMS Release 3.4 PL
SmartPoint DMS Release 3.4 AZ
Leer
abril 10th, 2025
< 1 min leer
Prezentacja
Descripción general de las funciones de SmartPoint DMS
SmartPoint DMS es una solución en la nube para automatizar los procesos de gestión de documentos. El sistema cuenta con un conjunto de herramientas para controlar, aprobar y almacenar diferentes tipos de documentos. La presentación incluye la descripción general del producto, capacidades funcionales de los módulos de SmartPoint DMS, componentes del sistema, como el Constructor de Procesos, Informes, Búsqueda, Archivo, etc., así como la arquitectura, capacidades de integración y mucho más.
Solicitar
marzo 24th, 2025
8 min leer
Impacto de la automatización de la gestión electrónica de documentos en los indicadores clave de rendimiento (KPI) empresarial
La gestión electrónica de documentos (EDI) es un sistema que permite crear, almacenar, transmitir y procesar documentos en formato digital. Implica el uso de tecnologías de la información y software modernos en vez de la gestión de documentos en papel. Según una
investigación
de McKinsey, la cantidad de documentos que tienen que procesar las empresas crece exponencialmente cada año, casi en un 50%. Por tanto, la capacidad de optimizar este proceso es un área importante para el crecimiento empresarial en general. En particular, según los
datos
de Forrester, las inversiones en la automatización de la gestión de documentos pueden recuperarse en menos de seis meses tras su implementación, y en 3 años se devuelven casi 2,5 veces (248%). Sin embargo, el valor empresarial de un determinado
sistema de gestión electrónica de documentos
(EDMS) y cómo afecta a los procesos empresariales sólo se puede determinar evaluando el cambio en los indicadores clave de rendimiento empresarial tras su implementación.
¿En qué KPIs influye la implementación de la gestión electrónica de documentos?
El éxito de cualquier proyecto empresarial, incluida la actualización del ecosistema de TI, tiene una expresión cuantitativa. Se evalúa como un cambio en los KPIs individuales que influyen directamente en la eficiencia y rentabilidad del negocio. A continuación, se presentan los principales KPIs que permiten evaluar la eficacia de la implementación de un sistema de gestión electrónica de documentos en una empresa e identificar los puntos flacos para optimizar los procesos. Entre ellos se incluyen:
Tiempo de procesamiento de documentos
: se define como el tiempo medio empleado en la empresa para procesar un documento. Se calcula como la relación entre el tiempo dedicado a procesar todos los documentos y la cantidad de documentos procesados;
Porcentaje de las tareas terminadas a tiempo
: se define como la relación entre las tareas terminadas a tiempo y la cantidad total de las tareas multiplicada por 100;
Porcentaje de errores en la documentación
: se calcula como la relación entre la cantidad de documentos con errores y la cantidad total de documentos multiplicada por 100;
Ahorro de tiempo en el procesamiento de documentos
: diferencia entre el tiempo dedicado al procesamiento manual de documentos y el tiempo necesario para procesar la misma cantidad de documentos tras la automatización de estos procesos;
Porcentaje de empleados que utilizan EDMS:
se define como la relación entre los usuarios activos del sistema y la cantidad total de empleados multiplicada por 100;
Reducción de los costes operativos
, en particular, en papel y suministros de oficina: se calcula como la relación entre los costes de estas necesidades antes y después de la implementación, multiplicada por 100 con respecto a los costes totales;
Cantidad de documentos procesados en el sistema
: se compara la cantidad de documentos procesados en un determinado periodo de tiempo con la cantidad procesada en el mismo periodo antes de la implementación del EDMS;
Disponibilidad de los documentos
o tiempo dedicado por los empleados a la búsqueda de documentos. Se define como la relación entre el tiempo dedicado por el personal a buscar todos los documentos y la cantidad de documentos encontrados;
Reducción de errores debidos a almacenamiento inadecuado o pérdida de documentos
: se define como la relación entre la cantidad de documentos perdidos o almacenados inadecuadamente y la cantidad total de documentos multiplicado por 100;
Tiempo medio necesario para formar a los empleados a trabajar en el nuevo sistema EDMS.
Solicitar una consulta
Resultados de la investigación sobre el impacto de la automatización de la gestión electrónica de documentos en los indicadores clave de rentabilidad empresarial
Hoy en día, existe una serie de investigaciones que resumen la experiencia práctica de las empresas y demuestran que la implementación de la gestión electrónica de documentos permite reducir los costes globales de la empresa, mejorar la eficacia de los procesos empresariales y reducir el tiempo necesario para procesar los documentos. El resultado de la implementación de EDMS es siempre un aumento de la productividad general y de la rentabilidad empresarial. En concreto, según las
investigaciones
de Forrester, la implementación de la gestión electrónica de documentos permite
reducir en un 55%
el tiempo necesario para procesar los documentos y
aumentar en un 45%
la productividad del personal. A su vez, las
investigaciones
de McKinsey indican que las empresas que han implementado la gestión electrónica de documentos pueden lograr un
aumento de la productividad en un 15-25%
en los primeros 12-18 meses. Esto se debe principalmente a una clara estrategia de automatización y a una adecuada integración con otros sistemas corporativos. Dado el coste desmesuradamente alto de crear los documentos manualmente, los analistas de Gartner
predijeron
en 2019 que en 2025 el 50% de todas las facturas intercambiadas a nivel mundial se crearán y pagarán sin operaciones manuales, y en 2030 esta cifra aumentará hasta el 80%. Según las
conclusiones
de los investigadores de McKinsey, sólo con la automatización de los procesos de la gestión de documentos una empresa puede aumentar en escala mundial su productividad entre un 0,8 y un 1,4% anual. Además, la implementación de sistemas EDMS ayuda a las empresas no sólo a reducir costes, sino también a crear procesos más transparentes y seguros, lo que es importante para aumentar la competitividad y minimizar los riesgos en las condiciones de realidades dinámicas.
Sistema de gestión electrónica de documentos SmartPoint DMS: un motor de los procesos empresariales
En vista de lo expuesto anteriormente, evaluemos el valor empresarial del sistema de gestión electrónica de documentos
SmartPoint DMS
desarrollado por los profesionales de SMART business - socio principal de Microsoft. EDMS se basa en el principio de un diseñador de procesos y, por tanto, permite automatizar una serie de procesos empresariales correspondientes mediante la gestión electrónica de documentos. Como resultado de la implementación de EDMS del
SmartPoint DMS
, se han alcanzado los siguientes indicadores:
reducción en un 52% de los costes de procesamiento de documentos
, debido principalmente a la disminución de los costes operativos: papel, impresión, envío y almacenamiento de documentos;
reducción en un 64% del tiempo de procesamiento de documentos
y minimización del tiempo dedicado por el personal a las tareas rutinarias;
alto nivel de seguridad de los datos y transparencia de gestión empresarial, lo que es importante para la conformidad corporativa para y la gestión de riesgos. Y, al mismo tiempo, proporciona un cómodo acceso a los datos desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Además de aumentar la eficiencia empresarial, la implementación de
SmartPoint DMS
también permite
aumentar en un 88% la precisión de los documentos
. Esto se debe principalmente a la compatibilidad de la integración con otros sistemas corporativos y al intercambio de datos sin fisuras. De este modo se elimina el factor humano y se minimizan los errores que se producen al introducir los datos manualmente.
Impacto de SmartPoint DMS en los KPI
Así, SmartPoint DMS es también una oportunidad para aumentar el nivel de conformidad, ya que todos los procesos se vuelven más claros, más estandarizados y fáciles de verificar. Esto reduce los riesgos para la reputación, algo especialmente importante en sectores como los seguros y las finanzas. Al mismo tiempo, la implementación de procesos claros y transparentes de aprobación de documentos y la evitación del papeleo contribuyen al aumento del nivel de satisfacción de los empleados, clientes y contratistas de la empresa. Por tanto, SmartPoint DMS es una solución que no sólo automatiza y optimiza los procesos de creación, procesamiento y almacenamiento de documentos. El producto permite llevar todos los procesos empresariales correspondientes a un nuevo nivel de eficiencia, reduciendo al mismo tiempo los costes operativos y mejorando el control sobre el procesamiento de documentos en todas sus fases. Esto se debe principalmente a que SmartPoint DMS corresponde a las mejores prácticas europeas de aprobación de documentos y se integra con los sistemas europeos de intercambio de documentos. Además, el sistema está potenciado por tecnologías basadas en la IA, y sus amplias capacidades de integración lo convierten en un elemento orgánico del ecosistema de TI de la empresa. Si a esto se añaden las amplias posibilidades de personalización, la capacidad de admitir cambios en los procesos y la facilidad de uso es evidente que la implementación del producto puede convertirse en un verdadero motor empresarial. ¿Desea saber cómo la implementación de SmartPoint DMS puede acelerar su negocio? Solicite una consulta gratuita aquí.
Impacto de SmartPoint DMS en los KPI
Solicitar una consulta
Leer
febrero 13th, 2025
< 1 min leer
Prezentacja
El impacto del sistema de gestión electrónica de documentos SmartPoint DMS en los principales KPI de la organización
Solicitar
febrero 4th, 2025
10 min leer
SmartPoint DMS Versión 3.3: optimización de procesos y funcionalidad ampliada
En esta versión el equipo de SmartPoint DMS amplió la funcionalidad de cancelación de documentos, mejoró la búsqueda y el filtrado, amplió las capacidades de acceso y gestión de derechos, y mejoró la experiencia del usuario y la supervisión de las acciones de los usuarios. Durante el periodo entre el 01.10.24 y el 31.12.24,
se desarrollaron las siguientes funcionalidades en el sistema SmartPoint DMS:
Identificación automática de un sustituto al cambiar el estado de la tarea a "Nueva"
¿Cómo funciona?
Cuando se cambia el estado de una tarea a «Nueva», el sistema identifica automáticamente al sustituto que está actuando en ese momento como responsable principal. Comprueba la lista de sustitutos y selecciona al que esté activo en el momento del cambio de estado. Esto significa que el sustituto se considerará automáticamente en el proceso de aprobación posterior.
Por qué será útil
Esta función permite automatizar y seleccionar con precisión a un responsable cuando cambia el estado de una tarea. Simplifica el trabajo de los usuarios, especialmente durante los periodos en los que el responsable principal no está disponible.
Posibilidad de forzar la conversión a PDF
Cómo funciona
Se ha añadido una función de conversión a PDF, que se activa al pulsar un botón especial. Al pulsarlo, el documento o la información seleccionados se convierten automáticamente a un archivo PDF, que se añade automáticamente al bloque de archivos correspondiente.
Por qué será útil
Esta función simplifica la creación de documentos PDF para fijar la versión final de un documento, así como para enviar documentos para su firma, por ejemplo, en Vchasno. Ahorra el tiempo de los usuarios y reduce la dependencia de herramientas de conversión de archivos de terceros.
Filtrado de documentos y tareas para usuarios con la funcionalidad avanzada
Cómo funciona
La función de filtrado en las listas de tareas está ahora disponible no sólo para los administradores, sino también para todos los usuarios. Ahora es posible buscar tareas por intervalo de fechas: de "desde" a "hasta". También puede buscar tareas por una fecha concreta simplemente introduciéndola en ambos campos. Si se deja en blanco el campo «desde», el sistema iniciará la búsqueda a partir de la fecha más antigua, y si no se rellena el campo «hasta», la búsqueda finalizará en la última fecha disponible.
Por qué será útil
El filtro estará disponible para un mayor grupo de usuarios, lo que aumentará la eficacia del trabajo con las tareas. Una búsqueda flexible por intervalo de fechas le permitirá encontrar rápidamente la información necesaria. Esto simplifica el trabajo y reduce el tiempo dedicado a la búsqueda de tareas.
Empleo del directorio de empleados con configuración flexible de las direcciones de correo electrónico
Cómo funciona
El sistema sustituye la lista estándar de Entra ID por una lista personalizada de empleados, lo que permite especificar una dirección de correo electrónico alternativa o utilizarla en los casos en que Entra ID no disponga de una dirección de correo electrónico. Al mismo tiempo, el sistema permite sincronizar los datos con Entra con la posibilidad de desactivar la sincronización de las direcciones de correo electrónico.
Por qué será útil
Esta función ofrece flexibilidad a la hora de trabajar con integraciones, simplifica el manejo de datos de los empleados y permite evitar conflictos relacionados con direcciones de correo electrónico incorrectas o ausentes.
Envío automático por correo electrónico de los informes sobre los directorios cumplimentados incorrectamente
Cómo funciona
El sistema envía a diario un correo electrónico a los administradores del producto con un informe sobre errores en los directorios. En el informe se indican los registros duplicados y las situaciones en las que no hay ninguna entrada en el idioma principal, pero sí en otros idiomas. Las notificaciones se generan automáticamente y se envían una vez al día.
Por qué será útil
Esta función ayuda a los administradores a identificar y corregir rápidamente los errores en los directorios, manteniendo su corrección. La recepción puntual de los informes reduce el riesgo de fallos del sistema y garantiza la actualidad de los datos.
Ajuste de la fecha y la hora para restablecer automáticamente la numeración para el nuevo año, con la posibilidad de utilizar la numeración anterior para cerrar los contratos en el año anterior.
Cómo funciona
La función permite ajustar la fecha y la hora del restablecimiento automático de la numeración para el nuevo año. Por ejemplo, si es necesario finalizar la formalización de contratos con la numeración del año anterior antes del 3 de enero, el sistema seguirá utilizando la numeración antigua hasta la fecha indicada, después de lo cual pasará automáticamente a la nueva numeración.
Por qué será útil
Esta solución proporciona flexibilidad a la hora de trabajar con documentos, ya que permite finalizar todas las operaciones relacionadas con el año anterior sin romper la secuencia de la numeración.
Configuración del filtrado de la visualización de registros agregadas a los directorios
Cómo funciona
La función permite configurar el filtrado para visualizar los registros de Entidades Legales en función de sus necesidades. Puede introducir todos los registros en el directorio, incluyendo los ocultos. Sin embargo, el sistema mostrará automáticamente sólo aquellos registros que estén configurados para ser visualizados.
Por qué será útil
Esto garantiza un manejo eficaz de los datos, ya que permite mantener un directorio común de registros para su procesamiento, al mismo tiempo que oculta la información innecesaria para los usuarios. Este enfoque reduce el riesgo de errores y mejora la usabilidad de los directorios, mostrando sólo los registros relevantes.
Configuración de la navegación desde la página de inicio de la sección "Solicitudes" a las aplicaciones correspondientes
(solicitudes de RRHH o financieras) en función de la configuración del directorio.
Cómo funciona
Al hacer clic en la sección «Solicitudes» de la página de inicio, el sistema analiza la configuración del directorio. En función de los parámetros definidos, el usuario se redirige a la aplicación apropiada, por ejemplo, para trabajar con solicitudes de RRHH o financieras. Esto permite acceder rápidamente a la funcionalidad requerida sin tener que realizar pasos innecesarios.
Por qué será útil
Esta función simplifica la navegación para los usuarios, redirigiéndoles automáticamente a la aplicación apropiada en función del tipo de solicitud. Así se ahorra en tiempo, se reducen los errores y se ofrece un acceso más cómodo e intuitivo a las importantes funciones del sistema.
Contracción automática de menú para optimizar el espacio en la pantalla
Cómo funciona
Cuando el usuario amplía la escala de la pantalla o reduce el tamaño de la ventana del navegador, el menú de la izquierda pasa automáticamente al modo compacto. En este modo, sólo muestra los iconos de los elementos principales, y el contenido completo queda disponible al pasar el cursor por encima. La transición va acompañada de una suave animación, lo que hace que los cambios resulten invisibles y cómodos.
Por qué será útil
Esta función permite aprovechar mejor el espacio de la pantalla, manteniendo accesibles los elementos principales incluso en las pantallas pequeñas o cuando se amplía la imagen, incluso cuando se trabaja con una aplicación en Teams. Esto reduce la sobrecarga visual de la interfaz y mejora la usabilidad.
Se ha ampliado la funcionalidad de Anulación,
lo que permite al iniciador revocar un documento desde el proceso de aprobación en cualquiera de sus fases.
Cómo funciona:
El iniciador puede anular el documento en cualquier momento del proceso de aprobación, haciendo clic en el botón "Anular" de la ficha del documento. Esto detiene la aprobación posterior del documento. Una vez anulado, los participantes que tenían asignado el documento para su aprobación reciben una notificación automática de que el documento ha sido anulado.
Por qué será útil:
La funcionalidad de anulación ofrece flexibilidad en los casos en que un documento debe corregirse o ya no es relevante para su posterior aprobación. Esto evita que los participantes pierdan el tiempo procesando los documentos irrelevantes y aumenta la eficiencia de los procesos de aprobación.
Se ha ampliado a otros módulos la funcionalidad de compartir los derechos de acceso a las fichas de documentos,
lo que permite a los usuarios manejar de forma eficaz y flexible el acceso a los documentos en el sistema.
Cómo funciona:
Los usuarios pueden conceder a otros participantes el acceso para ver el contenido de una ficha de documento. Este proceso se realiza mediante el sistema de configuración de los derechos de acceso, que permite controlar quién tiene derecho a ver la información. Además, es posible revocar los derechos concedidos. Toda la información sobre las acciones se almacena en una pestaña separada de la ficha de documento en el sistema.
Por qué será útil:
Esta funcionalidad aumenta la eficacia de la gestión de documentos y permite compartir información de forma segura dentro de una organización, manteniendo al mismo tiempo el control sobre el acceso a los datos confidenciales.
Ampliación del registro de eventos para mejorar el diagnóstico y la transparencia del sistema
Cómo funciona
La ampliada cobertura del seguimiento de eventos del sistema permite registrar más eventos y detalles de funcionamiento del sistema. Se registran las operaciones clave, cambios de datos, acciones de los usuarios y errores del sistema. Esto cubre una amplia gama de procesos, lo que permite obtener información detallada sobre las acciones realizadas y sus resultados.
Por qué será útil
El ampliado registro de eventos ayuda a diagnosticar y resolver los problemas, proporciona transparencia en el funcionamiento del sistema y permite un seguimiento y análisis más eficientes de las acciones de los usuarios y de los cambios en los datos. Esto aumenta la seguridad, simplifica la auditoría y mejora la fiabilidad general del sistema.
Para descargar las versiones completas en formato PDF, haga clic en los botones correspondientes.
SmartPoint DMS Release 3.3 ENG
SmartPoint DMS Release 3.3 UA
SmartPoint DMS Release 3.3 PL
SmartPoint DMS Release 3.3 AZ
SmartPoint DMS Release 3.3 ES
Consultas
Leer
Descargar más
Rellene el formulario
y le haremos una demostración en el momento que más le convenga
Acepto las
condiciones de uso
y la
política de privacidad
Obtener una presentación
Acepto las
condiciones de uso
y la
política de privacidad
Rellene el formulario
y le haremos una demostración del sistema avanzado de gestión de documentos basado en IA SmartPoint DMS cuando le convenga
Acepto las
condiciones de uso
y la
política de privacidad
Thanks
Your request has been successfully sent
Presentación
Acepto las
condiciones de uso
y la
política de privacidad
Por favor, deja este campo vacío.